¿Como lo hacemos?
- Detalles
- Categoría: Presentación
- Visto: 4710
Procurando un ambiente lo más humano posible. Ofreciendo a las personas acogidas confianza, comprensión, cercanía y un clima familiar y de trabajo en grupo que promueva valores como el respeto, la responsabilidad en las tareas asignadas, la confianza en uno mismo y en el resto de los compañeros, la autoestima, el respeto, la solidaridad ante las necesidades más inmediatas del entorno, la amistad, el trabajo en equipo, la empatía, etc.
Creando el ambiente para que puedan expresar sus sentimientos, inquietudes, dificultades, logros, recaídas, etc. desde una actitud de confianza y cultivo a la autoestima, fomentando la reflexión y el trabajo personal de transformación y crecimiento, dotándoles de herramientas que les permita adquirir esa autonomía para que en el futuro tomen las riendas de su propia vida y alcancen su autonomía, etc.
¿Quienes somos?
- Detalles
- Categoría: Presentación
- Visto: 5266
Fundamentalmente voluntarios coordinados por la Delegación de Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Getafe.
Forman parte de ella todos los asociados inscritos en el Registro de Socios, con o sin cuota, los miembros de la Junta Directiva y la Junta de Seguimiento y Evaluación (también voluntarios todos), el personal laboral (en la actualidad un educador y un director de centro), los voluntarios propios de la asociación, capellanes pertenecientes a esta delegación y todos aquellos que con su aportación personal apoyan nuestro proyecto.
¿Qúe hacemos?
- Detalles
- Categoría: Presentación
- Visto: 6865
Principalmente avalamos a personas que se encuentran Privadas de Libertad, tras un proceso de preparación para la vida en libertad y primeros permisos dentro de las prisiones mediante los talleres que forman parte del Proyecto "Vivir sin cadenas". Les ofrecemos un lugar donde poder disfrutar de sus permisos penitenciarios de segundo grado, fines de semana y permisos de tercer grado y estandia fija en Libertad Condicional, Provisional o Total. Trabajamos en las prisiones pertenecientes a la Comunidad de Madrid y que se encuentran ubicadas en la demarcación territorial de la Diócesis de Getafe, esto es: Madrid III (Valdemoro), Madrid IV (Navalcarnero) y Madrid VI (Aranjuez).
Son personas sin arraigo familiar en España o españoles que ha perdido sus vínculos familiares, y por lo tanto no podrían acogerse a los beneficios penitenciarios que por ley les corresponde. Les acogemos en nuestros centros dando cobertura a las necesidades básicas de la vida diaria, además de proporcionarles las herramientas y formación adecuadas para un buen proceso de reinserción social y laboral.
Vivir sin cadenas
- Detalles
- Categoría: Actividades
- Visto: 4583
“Taller VIVIR SIN CADENAS” , preparación para la vida en libertad.Es el taller que se está realizando dentro de los Centros Penitenciarios de Valdemoro y Navalcarnero, con un total de cuatro y dos grupos respectivamente. A él asisten todas aquellas personas avaladas o que están en proceso para obtención de aval con la asociación. Se trata de prepararles para las primeras salidas de permiso, ya que es un momento crucial en la vida de los reclusos. Es el primer paso para la continuidad que supone la estancia en nuestros Centros para la consecución de los objetivos. Este taller permite conocer más de cerca a la persona y que ella a su vez tenga un mayor conocimiento posible de la asociación y sus objetivos, además de trabajar la reflexión, el autoconocimiento y la transformación personal.